Heliconia
Tricolor de mi tierra
Símbolo de mi patria
Flor de mi selva.
El mundo te conoce como heliconia
Yo te llamo como te conocemos:
¡Patujú!
Sólo el pico del tucán
Te hace competencia en belleza y color.
Eloy Añez Marañón
SÍMBOLO
Un día como hoy la flor del patujú es declarada flor nacional
Hace 22 años, un día como hoy, la flor del patujú fue declarada Flor Nacional por un decreto supremo del 27 de abril de 1990, durante el gobierno de Jaime Paz Zamora.
En su artículo instruían: "Conságrase como flores nacionales de Bolivia la kantuta tricolor y patujú bandera, debiendo representársela cruzadas una rama de la kantuta Tricolor con inclinación a la derecha y una espadaña del patujú Bandera con inclinación a la izquierda, como símbolo entrelazado de la unión de todas las regiones, etnias, culturas y riquezas naturales de la República".
El patujú bandera es una hermosa flor tropical, cuyo nombre científico es Heliconia rostrata. Es una pequeña planta semejante a un bananero, su flor se presenta en largos pétalos en forma de espadines matizados por líneas brillantes con tres colores: rojo, amarillo y verde, similar a la tricolor boliviana.
Esta flor, además de Bolivia, crece en los llanos de Belice, Guatemala, Honduras, Panamá, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Argentina y Perú.
En su artículo instruían: "Conságrase como flores nacionales de Bolivia la kantuta tricolor y patujú bandera, debiendo representársela cruzadas una rama de la kantuta Tricolor con inclinación a la derecha y una espadaña del patujú Bandera con inclinación a la izquierda, como símbolo entrelazado de la unión de todas las regiones, etnias, culturas y riquezas naturales de la República".
Esta flor, además de Bolivia, crece en los llanos de Belice, Guatemala, Honduras, Panamá, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Argentina y Perú.
http://eldeber.com.bo/nota.php?id=120427082925